![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii9_tLLYrpf7awwjecx5VVX4VYACQUKt1w-q1q2SM8nc79BnfKG7i68inGX-dvUrqaUKdL7i0wJxv3RQHvJ4u8BmPWylmCrtJL7AiuA3cgVMbUMKMitihtceFt_jPJqAacgb4BCd_FbZA/s320/tn_icsi_3.jpg)
La Microinyección intracitoplasmica de espermatozoides (ICSI) también es una técnica de reproducción asistida similar a la fecundación in-vitro. Es diferente en que la inseminación de los óvulos se realiza al introducir un espermatozoide en el óvulo con una microaguja. Es un método masculino.
Es más difícil que la fecundación in-vitro lo que pasa es que es más cara.
Los pasos que hay que seguir para la Microinyección son los mismos que para la fecundación in-vitro. Pero la inseminación de ovocitos se introduce de manera artificial con un micromanipulador, de un espermatozoide en un ovulo obtenido. Este método solo se puede realizar con óvulos maduros, cuando están en el momento para ser fecundado. No puede producir alteraciones en los embriones.
Gracias a esta técnica la mayoría de los hombres con problemas para no poder tener hijos, los podrán tener.
Este método se resume en los siguientes pasos:
• El número de espermatozoides es demasiado bajo.
•Se forman en el testículo.
•La interacción entre las capas del ovocitos y del espermatozoide no es correcta y se impide el paso del espermatozoide.
Los problemas son los mismo que los de la fecundación in-vitro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario