viernes, 28 de mayo de 2010

Donación de óvulos.


La donación de óvulos es un proceso indoloro mediante el cual cualquier mujer joven, sana y fértil puede ayudar a procrear a otras mujeres o parejas que no pueden tener hijos.



Las donaciones de óvulos permiten a las parejas que no pueden tener hijos obtener una oportunidad para tenerlos, pero tienen que hacerse un análisis antes de recibir el óvulo.



Suelen ser de manera gratuita, el proceso de donación de óvulos suele durar un mes.



Los óvulos se extraen por la vagina aplicando un anestésico. La paciente recibe el alta a los 20 minutos o a la hora y puede hacer su vida normal.



Para poder ser donante de óvulos, es necesario:



-Tener entre 18 y 35 años
-Tener una función ovulatoria normal
-No padecer malformaciones, enfermedades genéticas o congénitas ni hereditarias
-La donante no puede ser adoptada, ya que es imprescindible conocer el historial médico de sus familiares cercanos
-Estar sana física y mentalmente
-No haber dado a luz más de 6 hijos
-Se considerará positivamente que la donante ya haya sido madre con anterioridad

También se realizará a la donante un estudio de fertilidad, incluyendo:



-Econosograma vaginal
-Examen ginegológico
-Estudio cromosómico
-Descarte de infecciones
-Hematología completa
-Examen psicológico


En España la ley no permite la venta ni comercialización de ovocitos.


El importe de la donación suele estar entre 600 y 900 €.


En España, tanto la privacidad de la donante de óvulos como la de la receptora están garantizadas por la ley.



La mujer receptora puede conocer características relevantes como la edad, raza, altura, peso, color de piel, ojos, constitución... de la mujer donante.




Donación de óvulos.





¿Es dolorosa la donación de óvulos?





¿Cómo se regula la donación de óvulos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario